(Last Modified On 3/2/2016)
|
|
(Last Modified On 3/2/2016)
|
Species
|
Inga allenii J. León,
|
PlaceOfPublication
|
Ann. Missouri Bot. Gard. 53: 346. 1966.
|
Description
|
Árbol, 4–20 m, las ramitas glabras, lenticeladas; estípulas 0.2–0.3 cm, oblongas, persistentes o deciduas. Hojas con el pecíolo 1.2–1.6 cm, acanalado arriba, no alado; raquis 1.8–5 cm, no alado, glabro, los nectarios glandulares clavados, largamente estipitados (3–4 mm); folíolos 3 pares, los del par proximal 5–7 X 2.5–3 cm, los del par distal 8–16 X 3–6.8 cm, elípticos u ovado-elípticos, abruptamente acuminados en el ápice, coriáceos, glabros en ambas caras. Infls. capituladas, ca. 1 cm de diám.; pedúnculo 3–4 cm, esparcidamente puberulento. Fls. aromáticas, sésiles; cáliz 2–3 mm; corola 6–7 mm, esparcidamente adpreso-puberulenta. Frs. 15–24 X 2.6–3.2 cm, aplanados, rectos, ± abultados y lisos a la altura de las semillas, glabros.
|
Note
|
Bosque muy húmedo, 0–650 m; vert. Carib. Cord. Central, Llanuras de San Carlos y de Santa Clara, vert. Pac., N Fila Costeña (Fila Tinamastes), Pen. de Osa. Fl. jul., dic. CR y Pan. (G. Herrera 4275, INB) Esta sp. escasa a rara se reconoce fácilmente por sus hojas con el raquis no alado, con los nectarios glandulares largamente estipitados, y con tres pares de folíolos abruptamente acuminados en el ápice, y también por sus infls. capituladas.
|
Elevation
|
0–650 m
|
Specimen
|
G. Herrera 4275, INB
|
Tag
|
|
Project Name
|
Tag
|
|
|