Encyclia guatemalensis (Klotzsch) Dressler & Pollard, Phytologia 21: 437. 1971;
Epidendrum guatemalensis Klotzsch;
E. belizensis Rchb. f.;
Encyclia belizensis (Rchb. f.) Schltr.;
Epidendrum virens Lindl. & Paxton;
E. alatum var.
viridiflorum Regel;
Encyclia virens Schltr.;
E. alata ssp.
virella Dressler & G.E. Pollard.
Epífitas; pseudobulbos cónicos, 3 cm de largo y 1.5 cm de ancho, en la base con vainas escariosas, 2-foliados. Hojas 1030 cm de largo y 2 cm de ancho, subobtusas, coriáceas. Inflorescencia racemosa o paniculada de 50 cm de largo, con 2030 flores, los sépalos y los pétalos verde olivas a verde-amarillentos con pocas manchas cafés o rojas, el labelo amarillo-blanquecino con pocas rayas rojas sobre las bases de los lobos laterales y sobre el lobo medio; sépalos 17 mm de largo y 5 mm de ancho, subagudos; pétalos oblanceolados, 15 mm de largo y 5 mm de ancho, agudos; labelo 3-lobado, 15 mm de largo y 13 mm de ancho, los lobos laterales 7 mm de largo y 3 mm de ancho, obtusos, abrazando el ápice de la columna, las porciones apicales patentes, separados del lobo medio por un seno conspicuo de 2 mm de largo, el lobo medio suborbicular, 7 mm de largo y de ancho, obtuso, con bordes ondeados, disco cubierto de nervios elevados, verrugosos en sus porciones apicales, el callo elíptico-obovado, profundamente sulcado; columna clavada, 8 mm de largo, con 2 alas subcuadradas de hasta 2 mm de largo y de ancho, obtusas; ovario ca 1 cm de largo, liso, pedicelado.
Rara, bosques siempreverdes, zona atlántica norte; 100200 m; fl ene, fr mar; Atwood 7015, Pipoly 4035; México a Nicaragua. Esta es una de las especies a menudo confundida con E. papillosa, E. gravida y E. diota y puede reconocerse por sus hojas verdosas, la columna conspicuamente alada y el labelo amarillo-blanquecino con nervios levemente verrugosos y rojos.