3. Cortaderia selloana (Schultes et Schultes f.) Asch. et Graebner, Syn. Mitteleur. Fl. 2(1): 325 (1900).
Por R.W. Pohl y G. Davidse.
Arundo selloana Schultes et Schultes f., Mantissa 3 (Add. 1): 605 (1827). Holotipo: Brasil, Sellow 396 (B). N.v.: Zacate de las Pampas.
Arundo dioica Sprengel, non Lour.
Tallos hasta 3 m. Vainas glabras, sin fibras cuando viejas; lígula 1.5-2 mm; láminas 100-200 cm x 6-10 mm, glabras, aplanadas o plegadas, muy escabrosas en los márgenes, tricomas auriculares presentes. Panícula hasta 70 x 25 cm, piramidal, densa, brillante, blanco-plateada. Espiguillas 15-25 mm; glumas 15-25 mm, lanceolado-atenuadas; flósculos 7-9; lemas c. 10 mm, linear-lanceoladas, 3-nervias, sin dientes laterales, la arista central hasta 10 mm, recta, el 2/3 inferior con tricomas 8-10 mm; pálea 4.5-5.5 mm; flores pistiladas, sin estambres rudimentarios en nuestros especímenes cultivados. 2n=72. Cultivada como ornamental. Ch (Breedlove y Bartholomew 55978, MO); H (Rodríguez 3617, ISC); CR (Pohl y Davidse 11706, ISC). (Nativa de Brasil a Patagonia; ampliamente cultivada en áreas cálidas.)