15. Hymenophyllum lineare (Sw.) Sw., J. Bot. (Schrader) 1800(2): 100 (1801).
Por L. Pacheco.
Trichomanes lineare Sw., Prodr. 137 (1788). Holotipo: Jamaica, Swartz s.n. (S).
Hymenophyllum ceratophylloides H. Christ, H. durandii H. Christ.
Epífitas; rizoma c. 2 mm de diámetro, rastrero, ferrugíneo, los tricomas simples, septados, ferrugíneos; hojas 4.3-16.5 x 1.9-2.4 cm, distantes, arqueadas, péndulas o erectas, indeterminadas; pecíolo 0.6-1.3 x 0.01-0.02 cm, terete, pardo oscuro, no alado, peloso, con tricomas simples, septados, y bifurcados, pedunculados; lámina 3.5-15.2 cm, linear, oblonga, rómbica a obovada, 3-pinnatífida, membranácea, firme, verde a parda, pelosa, con los tricomas simples sólo en las nervaduras y el margen del lado abaxial, no en el tejido laminar ni en las nervaduras en el haz, la base reducida, cuneada, el ápice pinnatífido; raquis pardo, no alado hasta la base, peloso, con tricomas simples, bifurcados y estrellados, los bifurcados muy escasos, pedunculados; pinnas 8-20 pares, 0.8-1.7 x 0.5-0.6 cm, 2-pinnatífidas, rómbicas, imbricadas o espaciadas, la base pedunculada, aguda, el ápice pinnatífido, las pinnas inferiores reducidas, reflexas, pecioluladas; últimos segmentos 2.5 x 0.5-1 mm, linear-oblongos, redondeados, emarginados, los márgenes ondulados, con dientes muy pequeños y espaciados, con un tricoma simple en cada diente; nervaduras bifurcadas, no aladas; soros 6-13 por pinna, terminales; involucro 1-1.2 x 0.9-1 mm, inmerso por lo menos en la base, la base a veces cuneada o aguda, los márgenes ondulados, ciliados con los tricomas simples, el ápice redondeado; receptáculo inserto; esporangios 4-9 por soro. Bosques de neblina, bosques húmedos premontanos. G (Anon., F-1746076); CR (Lellinger 828, MO); P (Folsom et al. 6350, MO). 900-1700 m. (Mesoamérica, Cuba, Jamaica, Puerto Rico, Antillas Menores.)
Con frecuencia se confunde a Hymenophyllum tunbrigense con H. lineare, pero en este último los márgenes de la lámina son ondulados, denticulados, y en las denticulaciones del mismo hay tricomas simples, además de que los soros no son pedunculados y se encuentran en el mismo plano de la lámina. Por otro lado en H. tunbrigense los márgenes de la lámina son glabros y los soros pedunculados y en ángulo con el plano de la lámina.