11. Phenax Wedd.
Por A.K.
Monro.
Hierbas, arbustos o árboles pequeños, perennes; tallos sin
tricomas urticantes, no liberando látex acuoso. Hojas alternas, simples,
3-nervias, los márgenes dentados; cistolitos puntiformes; estípulas dispuestas
en cualquier de los lados de los pecíolos, simples, persistentes.
Inflorescencias bisexuales, fascículos densos de glomérulos; pedicelos envueltos
por brácteas prominentes. Flores estaminadas (3)4(5)-meras; tépalos iguales,
con frecuencia con un apéndice subapical reducido, el pistilodio envuelto por
un fascículo de tricomas torcidos blancos. Flores pistiladas con tépalos
ausentes; estigmas filiformes. Aquenios ligeramente comprimidos, ovoides. 12
spp. en América tropical, con 1 sp. naturalizada en Asia y África.
Bibliografía: Weddell, H.A. Arch. Mus. Hist. Nat. 9: 490-502
(1856-1857 [1857]).