Callistephus Cass., nom. cons.
Asteriscodes Kuntze, Callistemma Cass.
Por J.F.
Pruski.
Hierbas
anuales con raíz axonomorfa; tallos erectos, piloso-hirsutos. Hojas caulinares,
alternas, pecioladas o las distales sésiles; láminas cartáceas, triplinervias
desde cerca de la base, sin glándulas, por lo demás glabras a esparcidamente
estrigulosas a estrigosas. Capitulescencia terminal, foliosa, monocéfala a
laxamente corimbosa. Cabezuelas bisexuales, radiadas; involucro hemisférico;
filarios imbricados, 3-4-seriados, en su mayoría oblongos, aplanados, los
filarios externos foliáceos, los internos por lo general ligeramente más
cortos, subhialinos o al menos escarioso-marginados; clinanto convexo, a veces
con los márgenes alveolados parecidos a escuámulas. Flores del radio 1-2-seriadas
(de apariencia pluriseriada en algunos cultivares vía zigomorfia de la corola
del disco); corola generalmente rojiza o purpúrea. Flores del disco bisexuales;
corola infundibuliforme, amarilla, los lobos 5, cortamente lanceolados,
erectos; tecas de la antera basalmente obtusas, el apéndice alargado; estilo
con el apéndice apical de las ramas deltado a triangular, papiloso. Cipselas de
contorno oblongo a obovado, comprimidas, los hombros redondeados, las caras
finamente c. 3-estriadas, estrigosas distalmente; vilano doble (2-seriado),
caduco, las series externas escuamosas, las series internas de cerdas
ancistrosas. x = 9. 1 sp. Nativo de
Asia (China, Japón, Corea), ampliamente cultivado.
Los
ejemplares mesoamericanos de Callistephus
chinensis de
cultivares de radios múltiples, con frecuencia son identificados erróneamente
como Chrysanthemum morifolium, que se diferencia
vegetativamente por las hojas de la mitad del tallo a veces glandulosas (vs.
sin glándulas), pinnatilobadas (vs. por lo general gruesamente 2-7-dentadas) y
los tallos crespo-pelosos (vs. piloso-hirsutos) con tricomas en su mayoría subadpresos
(vs. patentes), cuando son ascendentes menos de 0.5 (vs. 0.5-1) mm.