Calathea macrosepala K. Schum. in Engl., Pflanzenr. IV. 48(Heft 11): 84. 1902.
Plantas caulescentes, 0.61.8 m de alto, secándose anualmente hasta quedar solamente el rizoma. Hojas basales 37 y 12 caulinares, láminas 2490 cm de largo y 835 cm de ancho, ápice acuminado, verdes con diseños como plumas amarillo-verdes a lo largo del nervio principal, gris-verdes pálidas en el envés y ocasionalmente con 2 bandas longitudinales moradas; pulvínulo glabro excepto por una hilera de tricomas en la haz, verde-olivo, pecíolo glabro, verde, frecuentemente ausente, vaina tomentosa apicalmente, verde o rayada de morado. Inflorescencias ovoides a elipsoides, 410 cm de largo y 2.55 cmde ancho, brácteas (5) 741, persistentes, erectas, menudamente tomentosas en la superficie externa, glabras o subglabras en el ápice en la interna, verde claras, flores cerradas; sépalos 1828 mm de largo, blanco-cremas; corola crema a dorada, tubo 2329 mm de largo. Cápsulas obovoides, redondeadas, cremas a amarillentas, sépalos persistentes; semillas grises.
Común, en bosques deciduos y perennifolios, frecuentemente en sitios alterados y en bosques de galería, ampliamente distribuida en las zonas pacífica y norcentral; 01000 m; fl y fr junnov; Moreno 1434, Stevens 14714; México hasta el norte de Panamá. Las raíces abultadas y llenas de almidón son comestibles. Tratada equivocadamente como C. allouia (Aubl.) Lindl. en la Flora of Guatemala y en la Flora of Panama. "Bijagua negra".