95. Ctenium Panzer, nom. cons.
Por R.W. Pohl y G. Davidse.
Perennes o anuales, cespitosas. Tallos erectos, los nudos glabros. Lígula una membrana; láminas lineares, aplanadas a convolutas, escabriúsculas, las superiores reducidas. Inflorescencia de espigas unilaterales recurvadas, las espigas solitarias (Mesoamérica), conjugadas o digitadas en el ápice del pedúnculo, las espiguillas subsésiles en 2 hileras alternas, pectinadas e imbricadas sobre un lado del raquis. Espiguillas comprimidas lateralmente; desarticulación solamente arriba de las glumas; glumas desiguales, la inferior más corta, 1-nervia, lanceolada, acuminada, hialina, glabra, la superior tan larga como la espiguilla, 2-3-nervia, con una arista oblicua desde el medio dorsal, los nervios laterales con una hilera conspicua de glándulas; flósculos 4 o 5, los 2 inferiores generalmente estériles y cada uno reducido a una lema, o raramente estaminados, el tercero bisexual, los superiores reducidos o estériles; lemas inferiores y lema fértil lanceoladas, membránaceas, generalmente cortamente aristadas; lema fértil 3-nervia, la arista subapical; pálea fértil casi tan larga como la lema fértil, 2-carinada, las quillas escabrosas o ciliadas; lemas superiores fuertemente ciliadas; lodículas 2; estambres 3; estigmas 2. Fruto una cariopsis ovoide; embrión c. 1/2 la longitud de la cariopsis; hilo punteado. Aprox. 17 spp. América y África.