1. Desfontainia Ruiz et Pav.
Por M.J. Huft y G. Davidse.
Arbustos o árboles pequeños erectos a desparramados, glabros, angulares. Hojas opuestas o subopuestas, pecioladas, conectadas en la base por una línea estipular delgada; lámina obovada a elíptica, coriácea, penninervada, glabra, con (1-)3-5 lobos grandes, deltados, rematados en espina, en cada lado, la base cuneada, frecuentemente decurrente sobre el pecíolo, el ápice agudo, rematado en espina. Flores solitarias en axilas foliares superiores, pediceladas, 5-meras; lóbulos del cáliz lanceolados, connatos en la base, persistentes en el fruto; corola predominantemente roja o anaranjada, el tubo más largo que el cáliz, cilíndrico, los lobos ligeramente patentes; estambres ligeramente exertos, las anteras lineares, casi sésiles, insertadas justo abajo de la garganta del tubo de la corola; ovario superior, oblongo, 5-locular; estilo alargado, delgado; estigma capitado, al mismo nivel que las anteras. Fruto en baya multiseminada, amarilla o blanca, elipsoide a ovoide; semillas ovoides o elipsoides, brillantes, no aladas. 3 spp. Costa Rica y Panamá hasta Venezuela y Chile.
Bibliografía: Leeuwenberg, A.J.M. Acta Bot. Neerl. 18: 669-679 (1969). Weigend, M. Bot. Jahrb. Syst. 123: 281-301 (2001).
La única especie en Mesoamérica es Desfontainia splendens .